Si tienes la duda sobre cuánto cuesta una página web, has llegado al lugar indicado.
Los costos de páginas web que te damos, son aproximados, están en pesos mexicanos y son para explicarte cuánto cuesta una página web en México.
¿Te interesa más sobre el costo de una página web en México? Aquí encontrarás lo que quieres saber sobre el precio de una página web. 😉

Tabla de contenidos
- ¿Cuánto cuesta una página web en México? 6 puntos.
- Diferentes costos de páginas web.
- ¿Cuánto cuesta una página web sencilla?
- ¿Cuánto cuesta una página web profesional?
- ¿Cuánto cuesta una página web con carrito de compras?
- ¿Cuánto cuesta una página web con botones de PayPal?
- ¿Cuánto cuesta una página web en WordPress?
- ¿Cuánto cuesta hacer una página web por ti mismo?
- ¿Cuánto cuesta una página web hecha por un diseñador web?
- ¿Cuánto cuesta una página web hecha por una agencia web?
- ¿Cuánto cuesta una página web en otros países?
- 💰 Video Cuánto cuesta una página web para tu negocio
- 💰 Video Cuánto cobrar por una página web
- 🧾 Cotizador de páginas web.
- 🖼️ Infografía Cuánto cuesta una página web en México, 2022
- Recomendaciones
¿Cuánto cuesta una página web en México? 6 puntos.
La respuesta a cuánto cuesta una página web, depende de muchos factores.
Empecemos por decir que el costo de una página web en México puede empezar desde los $2,000 MXN y aumentará su precio de acuerdo con varios factores, entre ellos: qué tipo de página web es, con qué herramientas se hace y quién diseña la web.
En primer lugar, vamos a partir del hecho de que necesitas una página web profesional. Es decir, una página web que realmente te sirva para lograr tus objetivos: tener clientes, vender, tener suscriptores, tener tráfico, etc.
Entonces, para tener una página web profesional, necesitas pagar 6 cosas:
- 1. Dominio.
- 2. Hospedaje web.
- 3. Certificado SSL.
- 4. Diseño de página web.
- 5. Mantenimiento de tu página web.
- 6. Difusión de tu página web.
(Te dejamos aquí un artículo por si quieres saber con mayor exactitud qué es una página web.)
Te explico cada punto y cuánto cuesta cada uno de ellos.
1. Dominio. ¿Cuánto cuesta un dominio?
El dominio es el nombre con el cual la gente te encontrará en Internet. Por ejemplo, un dominio puede ser: godaddy.com. En México, así como en todo el mundo, los precios de dominios dependen de diversos factores:
- La terminación del dominio. Por ejemplo: .com, .com.mx, .mx, .gob.mx, etc.
- La empresa donde lo registres. Por ejemplo: Neubox, GoDaddy, etc.
- El tiempo de contratación. Puedes contratar un dominio por un año o más tiempo.
- Las promociones del momento.
Para decirte cuánto cuesta un dominio, tomamos como referencia Neubox, así como los nombres de dominios que utilizan principalmente los dueños de negocio en México.
- .com ($199 MXN anual)
- .com.mx ($190 MXN anual)
- .mx ($490 MXN anual)
💡 Consejos
- Realiza tú mismo el registro de dominio de tu página web, así tendrás el control absoluto de él.
- Pregunta los precios de renovación de dominio. Algunos proveedores dan más caro el dominio a partir del segundo año.
- Pregunta si tendrás acceso al panel del control del dominio para poder administrarlo en caso necesario (redirecciones, cambios de DNS, transferencia de dominio, etc.)
- El proveedor que registre tu dominio debe tener experiencia y una trayectoria larga y comprobable.
- Te recomendamos registrar tu dominio en México en Neubox.
2. Hospedaje web. ¿Cuánto cuesta un hospedaje?
Es necesario que tengas presente cuánto cuesta un hospedaje web, pues deberás comprar uno para tu página web profesional. Tu hospedaje web sirve para que alojes el contenido de tu página web y para que puedas tener cuentas de correo electrónico.
Hay muchas empresas de hosting web en México y el mundo. Entre los principales proveedores de hospedaje, y los que te recomendamos por su precio y calidad, están:
En México:
- Neubox. Hospedaje web desde $490 MXN anuales. Aunque te recomiendo el plan de $790 MXN. A partir de este plan, obtienes soporte por teléfono.
En otros países:
- SiteGround. Desde $14.99 mensuales y en dólares. Con promoción, desde $3.99 dólares mensuales. Se factura anual. Soporte técnico rápido y en español.
- Fastcom. Desde $9.95 mensuales y en dólares. Con promoción, desde $2.95 dólares mensuales. Se factura anual. Soporte técnico rápido y en inglés.
El costo de tu hosting web puede influir considerablemente en cuánto cuesta una página web.
💡 Consejos
- Registra tú mismo el hospedaje de tu página web. Así tendrás su control absoluto.
- Pregunta el precio de renovación del hospedaje.
- Pregunta qué tipo de soporte ofrecen (por correo, chat o teléfono) y cuánto tiempo tardan en atenderte.
3. Certificado SSL. ¿Cuánto cuesta un certificado SSL?
El certificado de seguridad web no puede faltar en tu página web. Para Google la seguridad de las páginas web es importante, pues mejora la experiencia del usuario final y esto influye en tu posicionamiento web.
Hay certificados de seguridad gratuitos y de pago. Si no vas a configurar pasarelas de pago independientes en tu página web, es suficiente con que tengas un certificado SSL gratis.
Algunos ejemplos de empresas que te ofrecen certificado SSL gratis al comprar un hospedaje web anual, están:
- Neubox. Incluye un certificado web SSL gratis y básico al comprar con ellos un plan de hospedaje web.
- SiteGround. Incluye un certificado web SSL gratis y básico al comprar con ellos un plan de hospedaje web.
💡 Consejos
- Cuando te decidas a comprar un hosting web, pregunta si te incluyen gratuitamente tu certificado SSL para tu página web.
4. Diseño de página web. ¿Cuánto cuesta crear una web?
El costo por crear una página web varía mucho, y depende de muchos factores. Entre ellos:
- Tamaño de la página web. No es lo mismo que tenga tu página web 5 botones de menú, a que tenga más de 20 botones.
- Tipo de diseño web. No es lo mismo un diseño web a medida, que un diseño web basado en una plantilla. El diseño y desarrollo varían mucho.
- Tipo de página web. El desarrollo web dependerá de su tipo. No es lo mismo una página web informativa, que una página web con tienda en línea, o una landing page.
- Plataformas empleadas. Es más elaborado hacer una página web en html, que hacer una página web en WordPress.
- Funciones extras. Quizá requieres añadir a tu servicio un buscador, un cotizador, reservación de citas, etc.
- Recursos agregados. Por ejemplo, la compra de tu dominio y hospedaje. (Aunque ya sabes que te recomiendo que esto lo hagas tú mismo)
Por todo esto, es que los precios de páginas web en México, y también en otros países, varían mucho.
💡 Consejos
- Escoge a un diseñador web o agencia web que te muestre ejemplos de las páginas web que ha realizado.
- Prefiere a aquellos servicios de diseño web que tienen buenos comentarios o reviews en Internet y además emiten factura.
5. Costo de mantenimiento mensual de una página web.
Una vez que ya tienes tu página web, y si realmente quieres tener resultados (ya sabes: tener clientes, vender más, tener suscriptores, tener tráfico, etc.), debes ocuparte de su mantenimiento.
El costo de mantenimiento mensual de una pagina web varía mucho, pues esto depende de diversos factores. Por ejemplo: a qué se le va a dar mantenimiento… al contenido, a aspectos técnicos; cuántas veces por semana o al mes…
Algunos servicios de diseño web te dicen desde el principio cuánto cuesta una página web por su mantenimiento al año. Ellos se encargan de todo y te dicen qué incluye.
A continuación, te explicamos un poco más del mantenimiento de páginas web.
Mantenimiento técnico y de contenido.
- Actualizaciones técnicas. Por ejemplo, si tu página está hecha con algún gestor de contenidos, debes actualizar la plataforma cuando ésta lo requiera.
- Actualizaciones de contenido. Las páginas web que actualizan su contenido constantemente, tienen mejores resultados para conseguir clientes potenciales.
Mantenimiento o renovación de servicios:
- Dominio. Generalmente, el costo de la renovación del dominio es similar al precio de cuando lo registraste.
- Hospedaje web. Por lo general, las empresas de hosting web cobran el mismo precio de cuando lo contrataste. Otras empresas de hospedaje web cobran más cara la renovación del servicio.
💡 Consejos
- Está al pendiente de la renovación de tu dominio y de tu hospedaje. Si se atrasa el pago de renovación, puedes perderlos, y con ello el contenido de tu página web y tus cuentas de correo electrónico.
- No dejes en el olvido tu página web. Después de que te entreguen tu página web, dale mantenimiento técnico y de contenidos. Esto te ayudará a tener una página web profesional y funcional.
6. Difusión de tu página web
A pesar de que este punto no tiene que ver directamente con cuánto cuesta la creación de una página web, sí tienes que considerarlo en tu inversión, si quieres tener éxito.
¿Por qué?
Tu página web no comenzará a traerte clientes automáticamente. Si quieres empezar a llegar a tus clientes potenciales con tu página web, tienes que empezar a difundirla.
Hay estrategias gratuitas que puedes hacer tú mismo, como:
- Mensajes por correo electrónico.
- Mensajes por WhatsApp.
- Mensajes en grupos de Facebook.
- Mensajes en Instagram o Twitter.
- Alta en directorios gratuitos.
También hay estrategias de pago como:
- Servicio de posicionamiento web en motores de búsqueda.
- Publicidad en Google.
- Publicidad en Facebook o Instagram.
- Publicidad en redes sociales.
- Publicidad en otras páginas web.
- Publicidad en directorios generales o específicos.
El costo de la difusión o publicidad varía muchísimo. Por eso no podemos darte ni si quiera un estimado. Lo que sí podemos decirte, es que tienes que contemplar la difusión de tu página web, si quieres que tus clientes potenciales sepan que existes.
Entonces, independientemente del tipo de página web o su costo, y si quieres tener buenos resultados (ganar dinero), tienes que considerar el costo de la publicidad en Internet y de tu estrategia de marketing.
💡 Consejos
- Escoge el tipo de publicidad donde se encuentra la mayor parte de tus clientes potenciales.
- Para empezar la difusión de tu página web, concéntrate en un tipo de publicidad. Cuando ya estés familiarizado con ese tipo de publicidad, puedes considerar otros tipos de publicidad online.
Diferentes costos de páginas web.
Como ves, es difícil establecer con precisión el costo o precio de páginas web en México. Más adelante te damos un aproximado, de acuerdo con diferentes escenarios.
Por ejemplo, no es el mismo el costo de una página web creada por ti, que el precio de una página web realizada por un diseñador web o una agencia web.
Tampoco es igual el costo de una página web sencilla, que el precio de una página web hecha en WordPress o con tienda en línea.
Como puedes darte cuenta, es difícil decir con precisión cuánto cuesta una página web, pues influyen variados factores.
Sin embargo, a continuación te explicamos brevemente cuánto cuesta hacer una página web en México en 2022, tomando como ejemplo diferentes escenarios.
¿Cuánto cuesta una página web sencilla?
El costo de una página web sencilla en México empieza desde los $2,000 MXN aproximadamente y son páginas web con características muy básicas y poca información.
Las páginas web sencillas son estáticas y el diseñador web, puede incluir (aunque no necesariamente):
- Dominio
- Hospedaje web
- Diseño web para página informativa, basado en plantilla.
💰 Costo de una página web sencilla: desde $2,000 aproximadamente.
¿Cuánto cuesta una página web profesional?
El costo de una página web profesional puede empezar desde los $4,000 MXN y subirá el precio de acuerdo con quién hace el diseño web, qué herramientas utilice y las características de la web.
Cuando nos hablan por teléfono para hacernos esa pregunta, contestamos que es como si quisiéramos responder a la pregunta: cuánto cuesta una computadora o un celular. El costo depende de muchísimos factores: la marca, su capacidad de almacenamiento, la memoria, etc.
¿No es tan fácil verdad?
Sin embargo, sí podemos decir que puedes encontrar una página web profesional (muy, pero muy sencilla) desde $2,900 MXN.
No olvides que para que tu página web sea profesional, debe ser por lo menos:
- Funcional (que te sirva para lo que quieres)
- Adaptable en móviles
- Rápida
- Segura (certificado de seguridad SSL)
💰 Costo de una página web profesional: desde los $4,000 MXN.
Veamos ahora costos de una página web, de acuerdo con otros factores…
¿Cuánto cuesta una página web con carrito de compras?
El costo de una página web con carrito de compras para pocos productos puede empezar desde los $5,000 MXN – $8,000 MXN y su precio se incrementará de acuerdo con la cantidad de productos que quieras que tenga tu tienda online.
El precio de una página web con carrito de compras también depende de:
- Descripción de cada producto o servicio
- Tipo de carrito de compra
- Método o pasarela de pago
- Sistema de envíos
- Facturación
Muchos servicios de desarrollo y diseño web recurren a un creador de sitios web, para facilitar la creación de una página web con carrito de compras y, de esta manera, ofrecer un precio más económico a los interesados.
También hay servicios de diseño web que te enseñan a subir tus productos tú mismo y, de este modo, pagues una cantidad menor.
💰 Costo de una página web con carrito de compra: el precio inicial va desde los $5,000 MXN u $8,000 MXN aproximadamente.
¿Cuánto cuesta una página web con botones de PayPal?
En este caso nos referimos a colocar botones de PayPal en pocos productos y sin el uso de un carrito de compras. Esto baja considerablemente el precio. Incluso hay diseñadores web que no cobran la inserción del código proporcionado por PayPal.
Lo único que tienes que hacer para colocar botones de PayPal en tu página web, es:
- Entrar a tu cuenta de Paypal
- Crear tus botones de pago
- Copiar el código que te da PayPal
- Darle dicho código a tu diseñador web o agencia de diseño web para que lo peguen en tu página web.
💰 Costo de una página web con botones de PayPal, sin carrito: No debería incrementar el precio de la página web significativamente.
¿Cuánto cuesta una página web en WordPress?
El costo de una página web en WordPress puede empezar desde los $490 MXN si tú mismo la haces, o desde los $3,000 MXN si la página web la hace un diseñador web y se trata de una web muy sencilla.
Para hacer una página web en WordPress.org necesitas:
- 1 dominio (generalmente gratis en la compra de hospedaje web)
- 1 hospedaje (desde $490 MXN aproximadamente)
- 1 tema (gratuitos o de pago)
- Diversos plugins (gratuitos o de pago)
💰 Costo de una página web sencilla en WordPress.org: Si tú la haces, desde $490 MXN. Si la hace un diseñador web, desde $3,000 MXN.
¿Cuánto cuesta hacer una página web por ti mismo?
El costo por hacer una página web tú mismo, es más bajo en comparación con el costo de un diseñador web o una agencia de diseño web. Tienes dos opciones:
- Hacer una página web con ayuda de un tutorial o un curso. En este caso, necesitas un dominio y un hospedaje web para diseñar tu página web. El costo de un dominio y un hospedaje básico es de aproximadamente $490 MXN (incluye certificado SSL gratis). Aquí te explicamos con más detalle cómo hacer una página web sencilla.
- Crear una página web en una plataforma tipo Wix. En este caso puedes tener una página web gratis, si te decides a crear tu página web en uno de sus planes básicos, los cuales te incluyen lo básico para que tengas presencia en Internet. Si las necesidades de tu negocio, y obviamente, las necesidades de tu página crecen, tienes que cambiar a un plan con más características, lo cual ya tiene un costo (aproximadamente $55 mensuales, es decir, $660 anuales).
💰 Costo de una página web sencilla hecha por ti: desde $490 MXN aproximadamente.
¿Cuánto cuesta una página web hecha por un diseñador web?
Aquí los costos de una página web comienzan a variar mucho. Cada diseñador web freelance, o diseñador web independiente, tiene sus propios precios. Algunos cobran por hora, otros cobran por el tipo de proyecto o el tipo de cliente.
Entre las ventajas de un diseñador web independiente se encuentran:
- Trabajan de principio a fin tu página web.
- Ofrecen precios más económicos que una agencia de diseño web.
💰 Costo de una página web sencilla hecha por un diseñador web: desde $2,000 MXN aproximadamente.
¿Cuánto cuesta una página web hecha por una agencia web?
Entre las agencias de diseño web también hay gran variedad de precios.
Esto se debe a que las agencias de diseño web ofrecen servicios integrales o adicionales para la creación de una página web.
Por ejemplo, las agencias de diseño web también consideran: creación de contenidos, creación de video, toma de fotografías, aspectos de marketing digital, etc. Por eso, cuentan con especialistas de diferentes áreas, para apoyar el trabajo del diseño web.
En este caso, consideramos una agencia de diseño web a aquella que tributa bajo el régimen de persona moral.
💰 Costo de una página web hecha por una agencia de diseño web: desde $15,000 MXN aproximadamente.
¿Cuánto cuesta una página web en otros países?
La forma de calcular cuánto cuesta una página web en otros países, es muy similar a lo que planteamos aquí.
Los aspectos que se toman en cuenta no cambian. Todo depende de:
- ¿Quién hace la página web?
- ¿Qué tipo de página web se crea?
- ¿Qué tipo de funciones avanzadas necesita?
- ¿Qué tipo de herramientas se utilizan para su creación?
- ¿Qué cantidad de tiempo se requiere para hacer la página web?
Si te interesa saber cuánto cuesta una página web en otros países de habla hispana, puedes consultar un buen articulo de Sortlist, en el cual se explica con detalle cuánto cuesta una página web en España, por ejemplo.
💰 Video Cuánto cuesta una página web para tu negocio
Si eres un emprendedor o dueño de un negocio, y quieres tener una idea de cuánto cuesta una página web, este video es para ti.
💰 Video Cuánto cobrar por una página web
Si eres un diseñador web y quieres saber cuánto cobrar por una página web, en este video te damos alguno puntos que debes considerar para cobrar bien tus páginas web.
🧾 Cotizador de páginas web.
Si quieres tener una idea sobre cuánto cuesta una página web en México en 2022, aquí puedes encontrar un cotizador de páginas web.
Importante:
- La calculadora del cotizador, está en pesos mexicanos, sin iva.
- Los resultados del cotizador son solamente estimativos.
- El cotizador de páginas web fue configurado por listoweb.com.mx, tomando en cuenta lo que cobran sólo algunos diseñadores web o agencias de diseño web.
- Las agencias de diseño web y los diseñadores web no están obligados a cobrar el calculo que hagas en el cotizador de páginas web.
Ir a cotizador de páginas web.
🖼️ Infografía Cuánto cuesta una página web en México, 2022

Conclusión sobre el costo de una página web.
Los costos de una página web varían mucho, y como puedes ver, tienes diferentes opciones para crear una web.
Como puedes ver, cuánto cuesta hacer una página web en México por ti mismo, es más barato que si contratas un diseñador web o una agencia web para crear una página web.
Eso si, con un servicio especializado, aunque aumente el costo de una página web, tienes más posibilidades de tener mejores resultados en Internet.
Esperamos que con toda la información que te dimos sobre cuánto cuesta una página web, puedas tomar mejores decisiones para tener tu sitio web.
Constantemente estaremos actualizando esta información sobre los costos de páginas web en México.
Si tienes dudas sobre cuánto cuesta una página web, con gusto te leeremos y responderemos en el correo .
Cuánto cuesta una página web fue actualizado el 13 de agosto de 2022. Etiquetas: diseño web precios y diseño pagina web precio.
FAQs
¿Cuánto cobran en México por hacer una página web? ›
El costo por un sitio web en México con esas características tiene un valor entre $6,500 y $11,500 mxn.
¿Cómo saber el costo de una página web? ›En resumen, crear un sitio web con funciones básicas puede costar entre 100 y 1000 euros. Si se trata de una página web personalizada por un desarrollador web, el precio puede superar los 1000 euros por año.
¿Cuánto cuesta un dominio web en México 2020? ›En Webempresa puedes registrar el dominio . com.mx por un precio anual de 15.99$ y en el caso de los dominios . mx el precio anual es de 38.99$.
¿Cómo se vende una página web? ›- Diversifica Tus Fuentes de Tráfico.
- Crea Procesos y Utiliza Servicios de Terceros.
- Pon en Orden Tus Informes Financieros y de Tráfico.
- Elige el Mercado o Bróker Adecuado.
- Conoce a Tu Comprador Potencial y Personaliza Tu página de Ventas.
En resumen, crear un sitio web con funciones básicas puede costar entre 100 y 1000 euros. Si se trata de una página web personalizada por un desarrollador web, el precio puede superar los 1000 euros por año.
¿Cómo hacer un presupuesto para una página web? ›- Hosting y dominio. Puede darse el caso de que tu cliente ya disponga de una página web y que tan sólo quiera que te encargues de renovar su diseño. ...
- Diseño a medida o plantilla. ...
- Plugins o extras de pago. ...
- Tipo de web. ...
- Estructura. ...
- Funcionalidades. ...
- Timing estimado. ...
- Forma de pago.
- Indica el propósito de tu sitio web. ...
- Define tus requerimientos para el proyecto web. ...
- Lista las funcionalidades de tu sitio web antes de pedir cotización. ...
- Crea un plan del proyecto. ...
- Elabora las páginas que contendrá su sitio web. ...
- Elabora un briefing del futuro sitio web.
- 1 El diseñador web.
- 2 El maquetador web.
- 3 El desarrollador o programador web.
TLD | Precio |
---|---|
.de | USD 7 |
.deals | USD 40 |
.degree | USD 40 |
.delivery | USD 60 |
¿Qué es el diseño web? El diseño web implica trabajo relacionado con el layout y diseño de páginas online, así como la producción de contenido, aunque generalmente se aplica a la creación de sitios web. En este caso, los diseñadores web crean las páginas utilizando lenguajes de marcado como HTML o XML.
¿Cuánto cuesta el dominio de Facebook? ›
Dominio | Precio | Fecha de venta |
---|---|---|
Fb.com | 8.5 millones de $ | 2010 |
We.com | 8 millones de $ | 2015 |
Business.com | 7.5 millones de $ | 1999 |
Diamond.com | 7.5 millones de $ | 2006 |
Una página web es un sitio con información y datos acerca de alguna temática en particular a la que se puede acceder desde un buscador en internet y está publicada por una persona o empresa.
¿Dónde vender mis plantillas web? ›- Creative Market. ...
- Design Cuts. ...
- Art Web. ...
- Big Cartel. ...
- This is a Limited Edition. ...
- Artist Shop. ...
- Society 6. ...
- Etsy.
En conclusión, ¿cuánto se tarda en desarrollar una web? En conclusión, el tiempo total estimado para crear un sitio web corporativo puede llevar entre seis y ocho semanas. Por supuesto, puede variar, dependiendo de los plazos de revisión, aprobación y ajustes.
¿Cuánto se cobra por el manejo de redes sociales? ›El sueldo promedio de a administrador/a de redes sociales es de $9,015 por mes en México.
¿Cuánto cuesta crear una plataforma digital? ›El costo de una app pensada para libre distribución ronda entre $70,000 MXN y $85,000 MXN para una plataforma básica sin embargo, una plataforma completa que logre responder a las exigencias de un usuario promedio podemos decir que tendrá las funciones de: Geolocalización.
¿Cuánto se cobra por crear una página en Facebook? ›Facebook NO te cobra por crear una página de negocio.
De igual forma, tampoco te cobra por promocionarla por tu cuenta y tratar de captar seguidores y «Me gusta» o Likes, si lo haces de una forma, digámoslo así… manual.
En conclusión, ¿cuánto se tarda en desarrollar una web? En conclusión, el tiempo total estimado para crear un sitio web corporativo puede llevar entre seis y ocho semanas. Por supuesto, puede variar, dependiendo de los plazos de revisión, aprobación y ajustes.
¿Cómo hacer una cotización de una página web? ›- Indica el propósito de tu sitio web. ...
- Define tus requerimientos para el proyecto web. ...
- Lista las funcionalidades de tu sitio web antes de pedir cotización. ...
- Crea un plan del proyecto. ...
- Elabora las páginas que contendrá su sitio web. ...
- Elabora un briefing del futuro sitio web.
- Registra tu cuenta de usuario en Jimdo.
- Haz clic en “crear una página web nueva”
- Añade tus contenidos desde tu navegador.
- Selecciona un diseño y adáptalo a tu estilo.
- ¡Lista! Tu web gratis está accesible desde cualquier tipo de dispositivo.
¿Cuánto cuesta el manejo de redes sociales en México? ›
El salario administrador de redes sociales promedio en México es de $ 93,000 al año o $ 47.69 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de $ 60,000 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta $ 120,000 al año.
¿Cuánto se cobra por el manejo de redes sociales? ›El sueldo promedio de a administrador/a de redes sociales es de $9,015 por mes en México.
¿Cuánto se puede cobrar por una publicidad en Instagram? ›Respondido inicialmente: ¿Cuánto debería cobrar por una publicación publicitaria en mi cuenta de Instagram? $30 dólares por cada mil suscriptores que tienes es un buen promedio. ¿Cómo puedo crear un anuncio en Instagram en 2019? ¿Cuánto cobra por foto un instagrammer con 10.000 seguidores?
¿Cuál es el diseño de una página web? ›¿Qué es el diseño web? El diseño web implica trabajo relacionado con el layout y diseño de páginas online, así como la producción de contenido, aunque generalmente se aplica a la creación de sitios web. En este caso, los diseñadores web crean las páginas utilizando lenguajes de marcado como HTML o XML.
¿Cuánto se tarda en hacer una web con WordPress? ›Si tienes una imagen clara de lo que quieres conseguir y tienes algunos conocimientos de WordPress, puedes hacer todo esto en un día. Si estás empezando desde cero, 7 días serían suficientes para las páginas básicas.
¿Cuánto tarda hacer una landing page? ›El tiempo estimado para realizar una landing page puede variar entre 10 a 15 dias, según su plazo de revisión, aprobación y ajustes. El plazo corre a partir que el cliente brinda Toda la informacion para el desarrollo de la misma.
¿Cuánto cobra un freelance por una web? ›Tarifa plana mensual
Estas son algunas estimaciones de tarifas planas, según si eres una agencia, estudio Web o diseñador Web Freelance: Entre 1,000 y 3,000 euros para diseñadores web Freelance independientes. Entre 6,000 y 10,000 euros para estudios y agencias de diseño web.
- Verifica la información de contacto de tu empresa.
- Identifica los detalles de la cotización.
- Completa la información de tu cliente.
- Realiza una descripción del trabajo.
- Especifica tus costos detalladamente.
- Obtén la firma del cliente.
El término suele utilizarse para nombrar el documento que informa y establece el valor de productos o servicios. Por ejemplo: “Por favor, envíame la cotización de diez litros de pintura y tres kilos de cal”.
¿Cuáles son los mejores sitios web? ›- Google.com.
- YouTube.com.
- Facebook.com.
- Twitter.com.
- Instagram.com.
- Baidu.com.
- Wikipedia.org.
- Yahoo.com.
¿Qué es y para qué sirve Wix? ›
Wix es una plataforma online que ofrece una serie de herramientas para la creación de sitios web profesionales de forma rápida y sencilla. Gracias a funciones preestablecidas y la elección de plantillas personalizables, se puede construir una web en muy poco tiempo y con unos resultados de gran calidad.
¿Cuál es el mejor sitio para crear una página web gratis? ›Wix no solo es la mejor plataforma gratuita de creación de páginas web, sino que también ofrece algunos planes de pago excelentes.